Los Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje para fomentar el aprendizaje colaborativo en la educación superior
Palavras-chave:
prendizaje colaborativo, entornos virtuales de enseñanza-aprendizajeResumo
El aprendizaje colaborativo en la educación superior, constituye una estrategia para que el estudiante se convierta en protagonista de su proceso de formación, al interactuar y trabajar en equipo con sus compañeros. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es elaborar una estrategia didáctica para fomentar el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos para la búsqueda y el perfeccionamiento de la información. Los resultados evidencian que la interacción entre los estudiantes facilitada por el uso de las herramientas tecnológicas de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, favoreció el desarrollo de habilidades cognitivas y la interdependencia positiva. Además, se fomentó la colaboración, la participación activa, el intercambio de conocimientos, el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Igualmente, se constató mayor motivación, sentimiento de pertenencia y compromiso con el estudio. En consecuencia, se generaron experiencias de aprendizaje más ricas e innovadoras.